LA MANERA MÁS FÁCIL Y RÁPIDA DE PROGRAMAR MICROCONTROLADORES PIC

 

Para programar cualquier microcontrolador, sea éste del fabricante que sea, se necesita disponer de una plataforma de desarrollo con un equipo hardware y un software compatibles entre sí y adecuados al tipo de microcontrolador elegido, es lo que se conoce como Entorno Integrado.

Afortunadamente, hoy día ya existen plataformas de desarrollo de muy bajo coste y al alcance de cualquier bolsillo que permiten diseñar aplicaciones y programar microcontroladores de forma fácil y rápida.

De entre las varias opciones que existen actualmente en el mercado, yo he elegido al fabricante Microchip Inc. y sus microcontroladores PIC por diversos motivos; en primer lugar, porque Microchip Inc. provee su propia plataforma nativa (Hardware y Software) con un entorno de desarrollo integrado, de muy bajo coste y elevadas prestaciones y en segundo lugar (y muy importante también) porque existe una gran cantidad de bibliografía e información en español, tanto en librerías y bibliotecas como en internet, sobre los microcontroladores PIC amén de la ingente cantidad de modelos entre los que se puede elegir para escoger el que mejor se adapta a los requerimientos de la aplicación en cada momento.

Una vez dicho lo anterior y sin más preámbulos, paso a describiros el conjunto de herramientas que yo uso.

Mi plataforma de desarrollo está formada por una herramienta hardware (el PicKit-3) y una herramienta software (el MPLAB). Ambas son desarrolladas por el propio fabricante de los microcontroladores PIC (Microchip Inc.), lo cual es un punto muy a favor de esta elección de herramientas ya que es garantía de compatibilidad y buen funcionamiento, algo muy de agradecer sobre todo al comienzo, cuando se está aprendiendo a programar PICs.

 

En cuanto al SOFTWARE:

El MPLAB® X IDE es el mejor software que existe actualmente en el mercado para programar microcontroladores PIC, no lo dudéis!!!… descargaros la última versión desde la web oficial de Microchip Inc. es gratuita y os ahorraréis tiempo y dolores de cabeza, os lo aseguro.

El MPLAB® X IDE es en realidad una plataforma ya que se trata de un Entorno de Desarrollo Integrado, IDE por sus siglas en inglés, que integra varias herramientas software entre las que destacan el “MPLAB® X IDE” propiamente dicho y el “MPLAB® IPE” Entorno de Programación Integrado (IPE, por sus siglas en inglés).

El “MPLAB® IPE” se instala en el mismo proceso de instalación del “MPLAB® X IDE” ya que forman parte del mismo pack MPLAB, sólo hay que seleccionarlo cuando el instalador nos lo solicite para su instalación.

El “MPLAB® IPE” es un software que hace de interface entre el “MPLAB® X IDE” y el PicKit-3 facilitando la comunicación con este último y la carga en el microcontrolador de los archivos ejecutables (“.exe”) generados con el “MPLAB® X IDE”.

La plataforma “MPLAB” es la solución software ideal para el diseño y desarrollo de programas y su posterior grabación en los Microcontroladores PIC.

Una vez que tengas el MPLAB X IDE (y el MPLAB IPE) instalados en tu ordenador, la siguiente tarea consiste en escribir y depurar tu programa con el objeto de obtener su archivo “.exe” correspondiente, el cual podrá ser transferido al microcontrolador a través del PicKit-3 usando para ello el software MPLAB IPE.

 

En cuanto al HARDWARE:

El PicKit-3 es un dispositivo que hace de interface entre el Ordenador y el Microcontrolador PIC, facilitando la comunicación entre ambos. Gracias al PicKit-3 podemos comunicarnos con el PIC para realizar operaciones de escritura, lectura, borrado y programación sobre él, empleando para ello el software MPLAB IPE.

El PicKit-3 es también una herramienta hardware de depuración en circuito, “In Circuit Serial Programming” (ICSP) es decir que permite la comunicación y operación con el microcontrolador PIC estando éste insertado en su circuito de aplicación y sin necesidad de extraerlo, fantástico ¿verdad?.

El siguiente es el aspecto del PICkit 3:

PICkit3 y USB

Y lo mejor de todo es que puedes tener uno por menos de 50€!!!

El PicKit-3 es la solución hardware ideal para el desarrollo de prototipos y/o pequeñas tiradas.

Lo puedes encontrar en http://www.compic.es/herramientas/358-programador-pickit3.html

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s